miércoles, 24 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
RELIEVE DE ANDALUCÍA
El principal río de Andalucía es Jaén y desemboca en el Guadalquivir.
La cima más alta de Andalucía es la Nada.
El clima de Andalucía hay que verlo en el telediario.
No puedo describir el territorio de Andalucía es porque todo el territorio es Andaluz.
La cima más alta de Andalucía es la Nada.
El clima de Andalucía hay que verlo en el telediario.
No puedo describir el territorio de Andalucía es porque todo el territorio es Andaluz.
domingo, 14 de marzo de 2010
jueves, 11 de marzo de 2010
miércoles, 10 de marzo de 2010
martes, 9 de marzo de 2010
lunes, 8 de marzo de 2010
domingo, 7 de marzo de 2010
panda oriental
Hola, soy Mª Jesús del C.E.I.P Josefa Frías de Santiponce.Pensaba que me iba a resultar más fácil. La guinda la ha puesto el inglés.
Get a Voki now!
Get a Voki now!
voki orejudo
Hola. Somos Paco y Lola del CEIP Josefa Frias.Os mandamos este voki con mucho trabajo.
Get a Voki now!
Get a Voki now!
jueves, 4 de marzo de 2010
PRUEBA DE SCRIBD
Aquí os presento un trabajo de chinos. Espero que valoréis el esfuerzo y la técnica literaria que he desplegado.
Que lo disfrutéis
prueba
SP del Josefa Frías
Que lo disfrutéis
prueba
SP del Josefa Frías
La silla del amigo
Soy Antonio Pozo del C.E.I.P. "Josefa Frias" de Santiponce y, espero que os guste.Sill a Del Amigo
miércoles, 3 de marzo de 2010
Audición Musical activa:"En Un Mercado Persa"
Aproveché las fotos que tenía de esta actividad para hacer mi primera presentación y la subí a mi blog de Música. Pero no se veía tal y como se veía en mi ordenador,no sé qué pasó. ´Me dijeron que podía ser que fuera una versión diferente de power point... Ahí ya me pierdo. El caso es que ´me ha cambiado la letra, el tamaño. A ver si me dice el profe qué ha podido pasar.
Pinchad aquí para verla.
Carmen Medina Zapata
Pinchad aquí para verla.
Carmen Medina Zapata
ANIMANOS.
Hola, Soy Eva, y quería compartir con vosotros/as esta presentación
Un Bello Mensaje y Hermoso Trabajo Hecho
Eva Hernández (CEIP Argantonio)
Un Bello Mensaje y Hermoso Trabajo Hecho
Eva Hernández (CEIP Argantonio)
martes, 2 de marzo de 2010
BELLEZA Y CURIOSIDADES DE LOS NÚMEROS
Quiero compartir con vosotros y vosotras esta presentación sobre la magia y belleza de los números.
Nos vemos el jueves.
Rosa (Juan Ramón Jiménez)
La hermosura de los números
Nos vemos el jueves.
Rosa (Juan Ramón Jiménez)
La hermosura de los números
Mapa conceptual sobre LA SALUD
Hola, soy Rosi Bodipo del CEIP "Maestra Natalia Albanés". Aquí os dejo un esquema hecho con bubbl.us. No he podido subirlo desde este programa porque me daba error, así que como lo había guardado lo he subido como una imagen. Saludos
¡¡¡ATENCIÓN COMPAÑEROS/AS!!!
Como os comenté la semana pasada, el día de hoy martes 2 de marzo no era lectivo en Espartinas, por lo que MOVEMOS la sesión de esta tarde al lunes 22 de marzo. Siento el retraso con el que os informo y espero que todos/as seáis informados/as. Para cualquier consulta, mi móvil es el 629475642.
De nuevo perdonad la tardanza.
Saludos.
Juan Carlos
lunes, 1 de marzo de 2010
domingo, 28 de febrero de 2010
IMAGENES IMPRESIONANTES
Soy Mª Jesús del colegio Josefa Frías. Este documento me lo ha enviado un amigo. Espero que os guste.
Preikestolen Pulpito de Piedra
Preikestolen Pulpito de Piedra
sábado, 27 de febrero de 2010
Desayuno saludable
He subido a Scribd este ejemplo de desayuno saludable para nuestros alumnos y alumnas.
Mapa conceptual bilingüe sobre la Edad Media - MIDDLE AGES
Hola compañeros/as: soy Ana Reyes Grande del CEIP Maestra Natalia Albanés de Espartinas. En 5º curso estamos aprendiendo muchas cosas sobre la historia y ahora vamos a comenzar con la Edad Media. He preparado un mapa conceptual sobre lo que aprenderemos. Espero que os guste y que le podáis sacar provecho. Además estoy creando una wikipágina. De momento es muy simple y está en construcción, pero si le queréis echar un vistazo, dejo el link en enlaces de interés. Saludos
miércoles, 24 de febrero de 2010
Tarea de la Tercera semana
Estimados compañeros y compañeras:
Vamos a poner a prueba nuestros conocimientos, entrados ya en nuestra tercera sesión.
1. Incrustaremos en el blog un mapa conceptual desde BUBBL (tendréis que crear una cuenta) y un documento o presentación desde SCRIBD (ya tenemos cuenta).
2. Editaremos algo en nuestra WIKI a ser posible en una página nueva. El contenido no es importante, lo interesante es conseguir editar.
3. Crearemos en nuestro GOOGLE DOCS un documento o presentación y lo guardaremos en él. Elegiremos "compartir" con una cuenta personal que tengáis de gmail para comprobar que al entrar en ella accedéis al documento.
Espero y confío en que seréis capaces.
Un saludo
Juan Carlos
martes, 23 de febrero de 2010
domingo, 21 de febrero de 2010
sábado, 20 de febrero de 2010
insertar vídeo 1
Hola, soy Mº Jesús.He conseguido insertar este vídeo con bastante facilidad. Espero que os guste.Semana Santa de Santiponce.
jueves, 18 de febrero de 2010
SEMANA SANTA EN TOMARES
HOLA A TODOS: SOMOS MARISA Y ESPERANZA DEL C.P. JUÁN RAMÓN JIMENEZ DE TOMARES, ESPERAMOS QUE OS GUSTE ESTE VIDEO.
Tutorial de Scribd
Para los que me pedíais un tutorial sobre cómo alojar cualquier documento en Scribd y luego insertarlo en el blog, aquí os dejo esta presentación donde se explica todo. Elegid "Fullscreen" para verlo a pantalla completa. Espero que os sirva.
Saludos
Juan Carlos
Tutorial Scribd
Saludos
Juan Carlos
Tutorial Scribd
¿Me habrá salido ahoraaaaaaaaaa?
No le había dado a "save", cuando subí el documento al Sribd. Creo que es por eso
ojala esta llegue
Despues de no se cuentos intentos espero que sea la entrada definitiva.
Mi nombre es Eli Velazquez,trabajo en el colegio Josefa Frías .
Despueés volveré a intemtarlo
Mi nombre es Eli Velazquez,trabajo en el colegio Josefa Frías .
Despueés volveré a intemtarlo
¡Por fin me estreno!
Hola a tod@s,
Me llamo Rosa . Soy tutora de 5º nivel en el C.E.I.P. Juan Ramón Jiménez. Espero que este curso me aporte las herramientas necesarias para ampliar mis conocimientos sobre el uso de las nuevas tecnologías en el aula.
Si queréis conocer algunos consejos respecto a hábitos saludables de alimentación y ejercicio , podéis consultar esta página de nuestra comunidad.
Saludos,
Rosa
Deberes tardíos
Hola, soy Juan Antonio y como el título indica estoy haciendo los deberes hoy jueves , poco antes del cursillo.
Hoy sólo mando un saludo. En próximas entradas espero poder mandar cosas interesantes
Hoy sólo mando un saludo. En próximas entradas espero poder mandar cosas interesantes
miércoles, 17 de febrero de 2010
A poquito a poco .
Hola, mi nombre es Carmen Medina, profesora de Música del Colegio Clara Campoamor de Bormujos.
Tan sólo hace un par de meses que me puse a crear un blog para mi asignatura. La verdad es que voy aprendiendo a la vez que voy metiendo cosas en el blog. Tengo buenos compañeros que me ayudan y me animan. Estoy muy ilusionada porque le estoy encontrando mucha utilidad. Lo último que he colgado ha sido un video de una orquesta que toca "Pulcinella", la obra que van a escuchar mis alumnos en los conciertos para Escolares que lleva a cabo todos los años la Orquesta Sinfónica de Sevilla. Pinchad aquí . Espero que os guste. ¡Hasta mañana!
Tan sólo hace un par de meses que me puse a crear un blog para mi asignatura. La verdad es que voy aprendiendo a la vez que voy metiendo cosas en el blog. Tengo buenos compañeros que me ayudan y me animan. Estoy muy ilusionada porque le estoy encontrando mucha utilidad. Lo último que he colgado ha sido un video de una orquesta que toca "Pulcinella", la obra que van a escuchar mis alumnos en los conciertos para Escolares que lleva a cabo todos los años la Orquesta Sinfónica de Sevilla. Pinchad aquí . Espero que os guste. ¡Hasta mañana!
LLEGARON LOS PORTÁTILES A MI CENTRO
Hola a todos. Soy Rafael Miranda, del CEIP Clara Campoamor de Bormujos. A modo de presentación hago este comentario sobre los portátiles que han llegado a mi centro para ser entregados a los alumnos. Somos bastantes los que pensamos que mejor hubiera sido recibir, en vez de ordenadores, más compañeros de profesión que nos ayudaran de verdad a sacar adelante a los alumnos con necesidades educativas. Yo intentaría cambiar el ímpetu que se les adivina a los alumnos para navegar con los ordenadores por el ímpetu para ponerse a disfrutar de la lectura de un buen libro.
Deberes de casa
Hola soy Rosa, del Clara Campoamor de Bormujos.
Ya he visto todas vuestras entradas y, está claro, todos y todas estáis mucho más adelantados que yo ¡ y mira que he hecho cursillos!.
Ahora estoy clamando, en el desierto me temo, para ver si mi hijo me echa una mano y me enseña a insertar cualquier cosa en esta entrada. Ya veréis si lo consigo o no.
SALUDOS.
Ya he visto todas vuestras entradas y, está claro, todos y todas estáis mucho más adelantados que yo ¡ y mira que he hecho cursillos!.
Ahora estoy clamando, en el desierto me temo, para ver si mi hijo me echa una mano y me enseña a insertar cualquier cosa en esta entrada. Ya veréis si lo consigo o no.
SALUDOS.
Deberes de Informática
Hoa, soy Antonio Pozo del C.E.I.P. de Santiponce y no sé lo que he hecho con la entrada anterior pues he debido dar en algún sitio y ha desaparecido de la pantalla. En ella decía que me parece mentira el haber logrado acceder al blog, pues la clase anterior fue un tanto desastrosa para mí, ya que estuve casi todo el tiempo sin internet y casi perdido. Bueno esperemos que poco a poco logre salir de mi ignorancia
Sin miedo
Hola, soy Roberto, del Clara Campoamor de Bormujos. El año pasado era un analfabeto digital, casi al nivel de la señora del vídeo que os mando. En este curso llevo dos blogs en mi cole y os puedo asegurar que es más fácil de lo que parece, y además muy útil. Mucho ánimo a todos.
ENTRADA DE LOLA
SOY MAESTRA DEL CEIP JOSEFA FRÍAS. DOY CLASES DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO EN SEXTO. EL CURSO PASADO ERA TUTORA DE SEXTO; ESTE AÑO LO SOY DE UN CUARTO MUY ESPECIAL.
martes, 16 de febrero de 2010
Antonio Machado y el día de Andalucía
Desde Santiponce un saludo de Santi y Concha. Todos los años disfrutamos con los poemas de Antonio Machado cantados por Serrat. Este curso, con los videos que hemos encontrado sobre la vida y obra de A. Machado los alumnos aprenderán a conocer mejor a este poeta.
Saludo de Juan Leopoldo
Estimados "Profe" Juan Carlos y "Compis":
Desde el Departamento de Festejos del CEIP. Clara Campoamor de Bormujos, os desamos un buen curso. Esperamos que los dulces sean del agrado de todos. Según nuestra tradición !Cómo no podía ser de otra manera!.
Abrazos para todos.
Desde el Departamento de Festejos del CEIP. Clara Campoamor de Bormujos, os desamos un buen curso. Esperamos que los dulces sean del agrado de todos. Según nuestra tradición !Cómo no podía ser de otra manera!.
Abrazos para todos.
lunes, 15 de febrero de 2010
HISTORIA DE ANDALUCIA
Ha ocurrido en muchas ocasiones que al andar por el campo alguien se ha encontrado fósiles de almejas o caracoles marinos. Aunque ese lugar en la actualidad esté muy alejado del mar, hace millones de años seguramente estaba cubierto por las aguas marinas. Gran parte del suelo de Andalucía pertenecía al fondo del mar en aquellos tiempos tan lejanos.
Con el paso lento del tiempo, muy poco a poco, emergieron las tierras sumergidas bajo aquel mar, es decir, se fue elevando nuestro suelo y se formaron las montañas, valles, ríos y lagunas con las formas que hoy vemos a nuestro alrededor. Así nació Andalucía y ha resultado ser como un gran jardín de tierras muy fértiles emergido de las aguas.
Desde los primeros tiempos de la historia esta región ha sido un atractivo para sus pueblos vecinos, por el lugar tan estratégico en que se sitúa, por su clima y por las buenas condiciones para todo tipo de actividad.
Por ello han sido muchos los pueblos que han visitado este territorio y algunos de ellos se han quedado aquí muchos años.
Hace más de 3.000 años los primeros navegantes, que procedían del otro extremo del Mediterráneo, no se aventuraban a traspasar el Estrecho de Gibraltar, en donde la leyenda situaba las llamadas "Columnas de Hércules", una en Gibraltar y la otra en donde ahora está la ciudad de Ceuta. Creían que por allí terminaba el mundo y consideraban al Atlántico como un mar peligroso al que llamaban "Mar de las tinieblas".
Durante esta remota época nuestra tierra se fue llenando de unos pobladores como los fenicios, los griegos y los cartagineses que llegaban de tierras lejanas y se establecían aquí, creando los primeros poblados y ciudades .
Mucho después los romanos conquistaron la Bética, que era como ellos llamaban a la región, porque también llamaron Betis al río Guadalquivir. La Bética se romanizó, o sea los habitantes aceptaron de los romanos sus leyes, las costumbres y la lengua a la que llamaron latín.
Siglos después los musulmanes, que también conquistaron este territorio, fueron los que nombraron al-Andalus a la zona de la Península que ellos habitaron y así ha surgido el nombre Andalucía tal y como lo conocemos hoy.
CAROLINA ÁLVAREZ BURGOS
Con el paso lento del tiempo, muy poco a poco, emergieron las tierras sumergidas bajo aquel mar, es decir, se fue elevando nuestro suelo y se formaron las montañas, valles, ríos y lagunas con las formas que hoy vemos a nuestro alrededor. Así nació Andalucía y ha resultado ser como un gran jardín de tierras muy fértiles emergido de las aguas.
Desde los primeros tiempos de la historia esta región ha sido un atractivo para sus pueblos vecinos, por el lugar tan estratégico en que se sitúa, por su clima y por las buenas condiciones para todo tipo de actividad.
Por ello han sido muchos los pueblos que han visitado este territorio y algunos de ellos se han quedado aquí muchos años.
Hace más de 3.000 años los primeros navegantes, que procedían del otro extremo del Mediterráneo, no se aventuraban a traspasar el Estrecho de Gibraltar, en donde la leyenda situaba las llamadas "Columnas de Hércules", una en Gibraltar y la otra en donde ahora está la ciudad de Ceuta. Creían que por allí terminaba el mundo y consideraban al Atlántico como un mar peligroso al que llamaban "Mar de las tinieblas".
Durante esta remota época nuestra tierra se fue llenando de unos pobladores como los fenicios, los griegos y los cartagineses que llegaban de tierras lejanas y se establecían aquí, creando los primeros poblados y ciudades .
Mucho después los romanos conquistaron la Bética, que era como ellos llamaban a la región, porque también llamaron Betis al río Guadalquivir. La Bética se romanizó, o sea los habitantes aceptaron de los romanos sus leyes, las costumbres y la lengua a la que llamaron latín.
Siglos después los musulmanes, que también conquistaron este territorio, fueron los que nombraron al-Andalus a la zona de la Península que ellos habitaron y así ha surgido el nombre Andalucía tal y como lo conocemos hoy.
CAROLINA ÁLVAREZ BURGOS
Mural para el día de Andalucía
Para el día de Andalucía, el Primer Ciclo del Natalia Albanés está preparando la elaboración de un mapa de nuestra comunidad autónoma, y entre todo el alumnado rellenarlo con dibujos de: platos y trajes típicos, monumentos y festejos de cada provincia.
Un saludo. Ana y Toñi.
Un saludo. Ana y Toñi.
domingo, 14 de febrero de 2010
Aprendemos Conocimiento del Medio en la clase de 3º B
Hola soy Rosi Bodipo, maestra del colegio Maestra Natalia Albanés. Soy tutora de 3º e imparto la asignatura de Conocimiento del Medio, entre otras.
Ahora mismo estamos con el tema del cuerpo humano, tema que por cierto les encanta a mis alumnos/as.
Ahora mismo estamos con el tema del cuerpo humano, tema que por cierto les encanta a mis alumnos/as.
En la clase de Cono Bilingüe hemos dado algunos nombres de huesos y músculos en inglés.
Érase una vez los huesos (1) y los músculos (2)
mi primer paso
Hola, soy María, espero aprender con este curso todo lo que necesito, porque estoy verdecilla. Hasta pronto.
Saludos a todos
Hola: Soy Esperanza Hernández, profesora del C.E.I.P. Juán Ramón Jimenez de Tomares. Nos vemos el jueves.
Presentación de Paco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)